Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

André Jardine: “Nuestro trabajo es mantener hambre y ambición”

André Jardine: “Nuestro trabajo es mantener hambre y ambición”

América está listo para encarar su cuarta final consecutiva de Liga MX bajo el mando del entrenador brasileño André Jardine, con quien ya ganaron las tres anteriores: Apertura 2023 (contra Tigres), Clausura 2024 (contra Cruz Azul) y Apertura 2024 (contra Monterrey).

El tricampeonato no es sinónimo de relajación en el interior de las Águilas, ya que el compromiso por más trofeos sigue siendo uno de sus pilares, según comentó Jardine en el Día de Medios previo a la final del Clausura 2025 ante Toluca.

“Este equipo está trabajando muy duro para cada conquista, está teniendo muy claro el objetivo de entrar en la historia. Nuestro trabajo es mantener el hambre y ambición como en la primera conquista, de conseguir cosas nuevas y entrar una vez más a la historia del club”.

Desde que tomó la dirección técnica del América en verano de 2023, Jardine no sabe lo que es perder una sola eliminatoria de Liguilla. Hasta el momento lleva 12 ganadas desde los cuartos de final del Apertura 2023 hasta las semifinales del Clausura 2025.

En ese lapso América ya puso su nombre en lo más alto de la historia, al convertirse en el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos en México, que se empezaron a disputar en 1996.

Vencer a Toluca en la final del Clausura 2025, consecuentemente, lo convertiría en el primer tetracampeón de torneos cortos, pero igualaría al único equipo que ha logrado cuatro títulos seguidos en Liga MX, que fue Chivas entre las temporadas 1958-59 y 1961-62, aunque bajo formato largo.

“Creo que una parte importante de este periodo es mantener un nivel muy grande humildad y el foco con los pies en la tierra todo el tiempo. Quedar mirando los números y récords no ayuda mucho, tienes que estar muy enfocado con las ganas y hambre igual a la primera final que hicimos, intentar estar enfocados y esto vale para cada final y cada eliminatoria”, resaltó André Jardine.

“Seguirnos comportando así nos ayuda a mantener el nivel de humildad correcto, porque esto es lo más importante. Lo que ya fue hecho ya está, hay que mirar al frente, al futuro, pero el futuro puede traer cierta ansiedad, entonces, tenemos que enfocarnos en el presente”.

América abrirá la final en casa, en el estadio Ciudad de los Deportes, para luego intentar cerrar el tetracampeonato en el estadio Nemesio Diez de Toluca.

Las Águilas vienen de eliminar a Pachuca en cuartos de final por global de 2-0 y a Cruz Azul en semifinales por global de 2-2, aunque con la ventaja de avanzar por empate gracias a que fueron sublíderes de la fase regular del torneo.

Contra Toluca ya no habrá ventajas por empate global. Será quien anote más goles el que se quede con el título del Clausura 2025, en un interesante duelo estratégico entre Jardine y Antonio Mohamed, entrenador de los Diablos Rojos.

“Tratamos las eliminatorias siempre como cuatro partidos de 45 minutos o poco más. Mañana son dos partidos importantes jugando enfrente de nuestra gente, que claramente nos da la sensación de tener un hombre más en la cancha y hay que saber utilizar esto a nuestro favor, conseguir hacer una atmósfera muy positiva como fue este último partido, con la comunión entre equipo y afición, intentar hacer pesar el factor local una vez más, pero conscientes de que la gran decisión va a ser en Toluca y sabemos que también somos capaces de hacer grandes partidos en cancha rival”.

Con un título más, André Jardine entrará a un selecto grupo de entrenadores con cuatro o más campeonatos en la historia de la primera división en México. Hasta el momento lo integran Ignacio Trelles (7), Ricardo ‘Tuca’ Ferretti (7), Raúl Cárdenas (6), Javier De la Torre (5), Manuel Lapuente (5), Víctor Manuel Vucetich (5) y Enrique Meza (4).

Uno de sus principales aciertos es mantener la competitividad del equipo luego de tres títulos seguidos, con la ambición intacta para buscar el trofeo del Clausura 2025.

“Siempre es difícil hacer comparaciones, lo que puedo hablar es que es un equipo que ha hecho un gran torneo con mucha regularidad, bastante agresivos desde que empezamos, peleando en el puesto uno y dos todo el tiempo y llegamos muy sólidos a la Liguilla. Fue otro torneo que sufrimos con algunas lesiones, pero esto nos fortaleció como grupo una vez más con un sistema defensivo del que los números hablan por sí solos y con muchas oportunidades de pelear por un título”, concluyó el brasileño.

  • América vs. Toluca.
  • Antonio Mohamed, director técnico de Toluca.
Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow